Para poder participar del chat en directo :

1.Regístrate como usuario
2.Espera a ser aprobada
3. ¡Chatea y forea!

Muro Rojo: Reforma Integral del Sadar

Toda la actualidad de Osasuna
Bocanegra
Mensajes: 10941
Registrado: 13 Jul 2012, 11:58

Re: ¿Nuevo Estadio El Sadar?

Mensaje por Bocanegra »

Lee escribió:¡Ojo! Otra cosa que no ha caído la gente que escribe en foro, o por lo menos, no lo he leído:
Los navarros a Osasuna le hicieron un favor aceptando la dacion en pago del patrimonio del club. ¿ Cuando piensan los compromisarios devolver el dinero del Sadar y Tajonar? Mejor ocasión que esta no aparecerá para recomprar el estadio y devolver una parte importante del dinero a Navarra.

Otra cosa, yo soy socio desde hace muchos años, ( me lo estoy pensando si continuar el año que viene por diversos motivos) y hago el siguiente planteamiento a Admón:
Yo que soy un simple socio me he enterado bastante bien de lo de la recompra. Lo que no comprendo es como gente comprometida con el club, que son nuestros representantes ( de los socios) alegan para votar en contra que les ha faltado información cuando me imagino que el club les habrá enviado algún tipo de documentación
Es que partimos de conceptos diferentes. Yo soy de los que piensa que aquí nadie nos hizo ningún favor. A la Comunidad Foral le interesaba la pervivencia de Osasuna y el negocio le ha salido redondo, pudo salir mal pero salió mejor de lo que se pensaba. Aquí tenemos un contribuyente como muy pocos y que ha sido una fuente de riqueza importantísima para Navarra y lo va a seguir siendo.

Partiendo de la base de que lo de la deuda moral, con todo respeto es un bluf, ni siquiera dando por válida esa premisa podemos comprar por comprar, tenemos que comprar con todas las garantías de que podemos pagar. Ha habido información, sí, ¿tenemos toda la información? no. ¿yo me compraría un piso bajo las mismas premisas con la información que tengo? Rotundamente NO.
"Llegará el día en que será preciso desenvainar una espada por afirmar que el pasto es verde". G. K. Chesterton
mikel12
Mensajes: 6893
Registrado: 06 Jul 2012, 12:42

Re: ¿Nuevo Estadio El Sadar?

Mensaje por mikel12 »

Lee escribió:¡Ojo! Otra cosa que no ha caído la gente que escribe en foro, o por lo menos, no lo he leído:
Los navarros a Osasuna le hicieron un favor aceptando la dacion en pago del patrimonio del club. ¿ Cuando piensan los compromisarios devolver el dinero del Sadar y Tajonar? Mejor ocasión que esta no aparecerá para recomprar el estadio y devolver una parte importante del dinero a Navarra.

Otra cosa, yo soy socio desde hace muchos años, ( me lo estoy pensando si continuar el año que viene por diversos motivos) y hago el siguiente planteamiento a Admón:
Yo que soy un simple socio me he enterado bastante bien de lo de la recompra. Lo que no comprendo es como gente comprometida con el club, que son nuestros representantes ( de los socios) alegan para votar en contra que les ha faltado información cuando me imagino que el club les habrá enviado algún tipo de documentación
vamos a ver, te equivocas para mi en varios puntos
1- los compromisarios no decidimos el sabado que no se recuperase o no se fuese a pagar por nuestro patrimonio, sino que aun no estamos en condiciones de hacerlo. no podemos pretender que acabado de salir de una deuda de 100 millones nos metamos en otra de 50 porque hay que inverir en remodelar el sadar. no hay por donde cogerlo, ya que como dicen arriba nos basamos en los ingresos de tv para hacerlo, pero o sabemos si en 10 años hemos caido a 2b y no podemos hacernos cargo, si los derechos de tv van a bajar a niveles de 2012 como quieren las empresas... si u no tienes un empleo o fuente de ingresos estable no te metes o no te deberia meter en una hipoteca tan grande.

2- fijate si los socios o hemos decidido tal cosa que dices que EN LOS ESTATUTOS DEL CLUB esta registrado que debemos hacer todo lo posible por recuperarlos

3- respecto a la informacion lo que recibios fue muy escaso, tan escaso que recibimos 4 hojas, la convocatoria, el orden del dia, la info sobre la parcela a vender y una sobre lo del estadio. en la asamblea se nos dijo todo de voz, sin aportar demasiados datos sobre como se pensaba financiar, sobre los riesgos que podia conllevar, y demas. y aun asi se nos dijo que podia ser una operacion de riesgo o no, lo cual siembra muchas dudas.
se dijo ademas que la info no la podian dar, y que la teniamos que sacar de lo que dijo aranburu el otro dia, que el gobierno habia pedido secretismo y demas.

es decir, nos pidieon autorizacion para realizar algo de lo que teniamos escasa, por no decir nula, informacion y que no teniamos claro si era viable o que riesgos corriamos.
pero si te quedas con que no lo hicimos y que deberiamos haberlo hecho por agradecimiento es legitimo. de haber sido aprobado y haber bajado a 2a b e irnos a pique ni podriamos pagar el estadio, matariamos a la gallina de los huevos de oro, pero eso si, el marron no lo tendrian otros
LOS AÑOS VAN PASANDO
Y SEGUIMOS AQUÍ
PORQUE SOMOS OSASUNA
ESTO NUNCA VA A MORIR!
Lee
Mensajes: 247
Registrado: 05 Jul 2016, 22:30

Re: ¿Nuevo Estadio El Sadar?

Mensaje por Lee »

No tengo nada que añadir a tu comentario. Por otra parte, muy mal por parte del Club que no ha enviado una documentación extensa de lo que se pretende y como se piensa en pagarlo
luimi
Mensajes: 11347
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: ¿Nuevo Estadio El Sadar?

Mensaje por luimi »

Los argumentos de mikel12 no dejan lugar a la duda.

Toda la razón del mundo.

Pero el tema de la reprobación me parece lamentable. Supongo que por aquí o en la asamblea hay mucha gente joven, pero la vida te va enseñando que hay que dejar idealismos un poco de lado en según qué circunstancias y que a veces tienes que tener extraños compañeros de cama porque no te queda otra. Aunque se llame Tebas.
waltariII
Mensajes: 8748
Registrado: 06 Jul 2012, 20:54

Re: ¿Nuevo Estadio El Sadar?

Mensaje por waltariII »

Lee escribió:De lo que paso ayer en la asamblea, lo explican muy bien en Navarrasport dentro del apartado " Miedo a endeudarse", a mi modesto entender he sacado la siguiente conclusión: 1.- que la obra de reforma hay que hacerla. 2.- que cuesta siete millones. 3.- que Osasuna no es el propietario del estadio.4.- que entre la recompra y las obras hay que endeudarse en unos 50 millones de euros
5-Hay compromisarios que votarian en contra de la cualquier propuesta de esta Junta aun cuando el gobierno nos devolviera el estadio GRATIS.
"La pasión asociada a una discusión es inversamente proporcional a la cantidad de información real disponible". (Ley de la controversia de Benford)
waltariII
Mensajes: 8748
Registrado: 06 Jul 2012, 20:54

Re: ¿Nuevo Estadio El Sadar?

Mensaje por waltariII »

Visto en el comentario de un usuario de Navarrasport

María: Para quien tiene por objetivo llegar al poder derribando a quien legítimamente lo ostenta, su táctica será siempre desgastarlo, criticarlo, calumniarlo y no dejarle pasar ni una independientemente de si lo que plantea quien dirige es bueno o no para el club. Si Sabalza hubiera propuesto no recomprar el Sadar, el lobby emboscado hubiera salido con que era necesario recuperar el patrimonio. Si, por lo que sea, Sabalza prescinde de Canal, entonces saldrán a pedir la cabeza del gerente, del utillero o, directamente, la del presidente. La táctica es muy vieja y por eso conocida; las motivaciones, los objetivos y el que mueve los hilos de semejante cacería permanecen escondidos.
Así que "el desenmascarador que desenmascare la trama, buen desenmascarador será". ¿Se atreve a intentarlo Navarra Sport?.
http://www.navarrasport.com/noticias/el ... ojillo-112
"La pasión asociada a una discusión es inversamente proporcional a la cantidad de información real disponible". (Ley de la controversia de Benford)
Avatar de Usuario
elepele
Mensajes: 13463
Registrado: 06 Jul 2012, 08:18

Re: ¿Nuevo Estadio El Sadar?

Mensaje por elepele »

Yo soy partidario de recomprar patrimonio en cuanto se pueda, si bien es cierto que no sé cuándo será el "en cuanto se pueda". Si esperamos a tener 35 millones libres de destino en caja, imagino será nunca.

Por otro lado, creo que la información ofrecida por la Junta ha brillado por su ausencia, y no consigo descubrir el motivo real de esta urgencia por recuperar patrimonio. No sé si tendrá que ver con el apoyo ofrecido a Tebas, y esa nueva "escapada dialéctica" de nuestro "dicharachero" Presidente, en el sentido del ofrecimiento de un crédito blando para las reformas... que no sé si tendrá que ver con la titularidad y la propiedad del campo en cuestión... pero llamadme mal pensado.

Y por último, sigo manteniendo que aquí no todo es blanco o negro. Hay una gama de colores por medio preciosa que corremos el riesgo de perdernos, si nos centramos en etiquetar a buenos y malos en cada debate o asamblea. No creo que unos sean maquiavélicos y otros seres nobles carentes de malicia. Como tampoco creo que nadie esté en posesión de la verdad absoluta. Lo único cierto es que unos tienen la responsabilidad y la obligación de dirigir, lo que conlleva dar explicaciones, tomar decisiones y asumir varapalos. Y otros (todos) tienen la obligación de pensar primero en Osasuna y luego en sus propios ombligos. Esto último es utópico, lo sé, pero cuando más se acerque a la realidad mejor nos irá como entidad.
Todo lo que escribo son opiniones.
Si algo que escribo te molesta, por favor envíame un privado.
Vengo aquí a pasarlo bien y a disfrutar de la buena compañía.

¡¡¡Aquí no se rinde ni Dios!!! (Cruchaga)
pesc23
Mensajes: 208
Registrado: 06 Jul 2012, 09:16

Re: ¿Nuevo Estadio El Sadar?

Mensaje por pesc23 »

elepele escribió:Yo soy partidario de recomprar patrimonio en cuanto se pueda, si bien es cierto que no sé cuándo será el "en cuanto se pueda". Si esperamos a tener 35 millones libres de destino en caja, imagino será nunca.

Por otro lado, creo que la información ofrecida por la Junta ha brillado por su ausencia, y no consigo descubrir el motivo real de esta urgencia por recuperar patrimonio. No sé si tendrá que ver con el apoyo ofrecido a Tebas, y esa nueva "escapada dialéctica" de nuestro "dicharachero" Presidente, en el sentido del ofrecimiento de un crédito blando para las reformas... que no sé si tendrá que ver con la titularidad y la propiedad del campo en cuestión... pero llamadme mal pensado.

Y por último, sigo manteniendo que aquí no todo es blanco o negro. Hay una gama de colores por medio preciosa que corremos el riesgo de perdernos, si nos centramos en etiquetar a buenos y malos en cada debate o asamblea. No creo que unos sean maquiavélicos y otros seres nobles carentes de malicia. Como tampoco creo que nadie esté en posesión de la verdad absoluta. Lo único cierto es que unos tienen la responsabilidad y la obligación de dirigir, lo que conlleva dar explicaciones, tomar decisiones y asumir varapalos. Y otros (todos) tienen la obligación de pensar primero en Osasuna y luego en sus propios ombligos. Esto último es utópico, lo sé, pero cuando más se acerque a la realidad mejor nos irá como entidad.
Entiendo que las prisas vienen por la obligatoriedad de adaptar el estadio este verano, y lo que no quieren es gastarse 7 millones en un estadio que no es nuestro.

Eso si, la falta de claridad y el hecho de k Canal y Tebas estén por medio, no genera mucha confianza que digamos.
Decálogo rojillo (nunca olvidar):
"Si nos confiamos somos muy malos" (Zabalza dixit).
"A gozar y a disfrutar como perros" (Martin dixit).
"Para mí Osasuna es un grande" (Jagoba dixit)
admin
Administrador del Sitio
Mensajes: 1886
Registrado: 30 Jun 2012, 21:01

Re: ¿Nuevo Estadio El Sadar?

Mensaje por admin »

elepele escribió:Yo soy partidario de recomprar patrimonio en cuanto se pueda, si bien es cierto que no sé cuándo será el "en cuanto se pueda". Si esperamos a tener 35 millones libres de destino en caja, imagino será nunca.

Por otro lado, creo que la información ofrecida por la Junta ha brillado por su ausencia, y no consigo descubrir el motivo real de esta urgencia por recuperar patrimonio. No sé si tendrá que ver con el apoyo ofrecido a Tebas, y esa nueva "escapada dialéctica" de nuestro "dicharachero" Presidente, en el sentido del ofrecimiento de un crédito blando para las reformas... que no sé si tendrá que ver con la titularidad y la propiedad del campo en cuestión... pero llamadme mal pensado.

Y por último, sigo manteniendo que aquí no todo es blanco o negro. Hay una gama de colores por medio preciosa que corremos el riesgo de perdernos, si nos centramos en etiquetar a buenos y malos en cada debate o asamblea. No creo que unos sean maquiavélicos y otros seres nobles carentes de malicia. Como tampoco creo que nadie esté en posesión de la verdad absoluta. Lo único cierto es que unos tienen la responsabilidad y la obligación de dirigir, lo que conlleva dar explicaciones, tomar decisiones y asumir varapalos. Y otros (todos) tienen la obligación de pensar primero en Osasuna y luego en sus propios ombligos. Esto último es utópico, lo sé, pero cuando más se acerque a la realidad mejor nos irá como entidad.
Estimado elepele.
Qué bueno poder debatir de nuevo.
Quiero huir cuanto antes de los enfoques bueno-malo. Lo que siempre he sugerido es que seamos rigurosos y entendamos el papel que jugamos como socios del club. Es un activo tan grande que creo que no todos lo tneemos en mente siempre.
El tema del estadio tiene unas implicaciones tremendas y desde el minuto uno, el sentir general es que a todas luces faltaba información. Sabalza dijo que íbamos a la asamblea y que ahí podíamos conocer más datos o aportar. Error. A esa asamblea sea iba a decidir algo de especial transcendencia para el futuro de nuestro club y como tal, exigimos tener cuanta más información mejor para una operación de ese calado. Además, se habla de reformas con varias posibilidades (se especuló que estadio de 21, o estadio de 25.000 esepctadores). En mi caso entiendo que todo esto debe presentarse de forma ordenada, estructurada y argumentada estableciendo opciones alternativas y por qué no son adecuadas según el parecer de la junta. Quiero insistir en un detalle que no es menor y que ya se ha dicho pero que sigo leyendo por diversos foros. Los compromisarios no dijero NO a la recompra. Dijeron NO a tomar una decisión así con la poca información aportada.

saludos y a forear!
Avatar de Usuario
rojillo666
Mensajes: 10736
Registrado: 05 Jul 2012, 23:08

Re: ¿Nuevo Estadio El Sadar?

Mensaje por rojillo666 »

Seguro que hay una minoria que solo busca criticar por criticar pero tambien estoy seguro de que por suerte la mayoria de los que votaron lo hicieron pensando en el bien de Osasuna.

Yo tambien soy de la opinion de que tal decision se tenia que haber sometido a votacion con un proyecto delante especificando todo lo que se refiere a las reformas, modos y periodos de pago, etc.
"Todo el mundo se enfurece ante los vicios, menos con los suyos, esos son buenos"
Bocanegra
Mensajes: 10941
Registrado: 13 Jul 2012, 11:58

Re: ¿Nuevo Estadio El Sadar?

Mensaje por Bocanegra »

Extractado de la Ley Osasuna:

" Todos los gastos de mantenimiento y conservación, así como los de uso de las fincas descritas en el Anexo II, serán por cuenta del Club Atlético Osasuna."

Creo que se puede luchar la interpretación de este artículo. El estadio tal y como está en la parte de su mantenimiento y conservación (reparaciones, limpieza, cuidado de césped, pago de personal de seguridad, jardineros etc) es claro que corresponde a Osasuna. ¿pero qué pasa con lo que se plantea ahora que es en muchos casos una reestructuración del estadio para adecuarlo a una normativa? ¿no tiene el Gobierno como DUEÑO del estadio ninguna responsabilidad? Eliminar butacas y crear nuevos espacios no está dentro de la parte de mantenimiento y conservación de un estadio, está dentro de una acción de innovación de la estructura del estadio y lo mismo ocurre con eliminar vigas que están bien conservadas pero que no van a resistir según nos dicen el peso de los nuevos focos que se van a colocar.

Reitero, creo que el Gobierno de Navarra está muy pancho con un asunto que también implica a la licencia de apertura ( no existe) y al bienestar de 15000 navarros.

Me llama la atención que nadie en la Asamblea ponga en solfa como se está comportando el mundo político en este asunto.

Yo no veo imposible que sobre el precio de tasación el Gobierno descontase el precio de las obras totales a realizar. 24 menos 13 = 11 millones precio de la compra del Sadar. El mero mantenimiento y conservación no es el mismo concepto que la adecuación de un estadio de futbol profesional a las exigencias impuestas por la normativa.

Osasuna tiene buenos abogados, habría que mirar jurisprudencia pero creo que esa carta hay que sacarla y no estar siempre con el amen y la cabeza agachada con el Gobierno de Navarra.
"Llegará el día en que será preciso desenvainar una espada por afirmar que el pasto es verde". G. K. Chesterton
tribuna sur
Mensajes: 4388
Registrado: 10 Jul 2012, 13:56

Re: ¿Nuevo Estadio El Sadar?

Mensaje por tribuna sur »

Yo creo que nos equivocariamos si no fuesemos de la mano con el gobierno y fuesen mediante abogados.
Y por otro lado el gobierno te puede decir,yo te cedo el estadio pero si no cumple con la normativa de la liga es tu problema,no el mio.es que si somos imparciales ,¿ para que quiere el gobierno ese estadio,para que va invertir en el sadar,cual va a ser su retorno economico de esa inversion?
Avatar de Usuario
elepele
Mensajes: 13463
Registrado: 06 Jul 2012, 08:18

Re: ¿Nuevo Estadio El Sadar?

Mensaje por elepele »

Bocanegra escribió:Extractado de la Ley Osasuna:

" Todos los gastos de mantenimiento y conservación, así como los de uso de las fincas descritas en el Anexo II, serán por cuenta del Club Atlético Osasuna."

Creo que se puede luchar la interpretación de este artículo. El estadio tal y como está en la parte de su mantenimiento y conservación (reparaciones, limpieza, cuidado de césped, pago de personal de seguridad, jardineros etc) es claro que corresponde a Osasuna. ¿pero qué pasa con lo que se plantea ahora que es en muchos casos una reestructuración del estadio para adecuarlo a una normativa? ¿no tiene el Gobierno como DUEÑO del estadio ninguna responsabilidad? Eliminar butacas y crear nuevos espacios no está dentro de la parte de mantenimiento y conservación de un estadio, está dentro de una acción de innovación de la estructura del estadio y lo mismo ocurre con eliminar vigas que están bien conservadas pero que no van a resistir según nos dicen el peso de los nuevos focos que se van a colocar.

Reitero, creo que el Gobierno de Navarra está muy pancho con un asunto que también implica a la licencia de apertura ( no existe) y al bienestar de 15000 navarros.

Me llama la atención que nadie en la Asamblea ponga en solfa como se está comportando el mundo político en este asunto.

Yo no veo imposible que sobre el precio de tasación el Gobierno descontase el precio de las obras totales a realizar. 24 menos 13 = 11 millones precio de la compra del Sadar. El mero mantenimiento y conservación no es el mismo concepto que la adecuación de un estadio de futbol profesional a las exigencias impuestas por la normativa.

Osasuna tiene buenos abogados, habría que mirar jurisprudencia pero creo que esa carta hay que sacarla y no estar siempre con el amen y la cabeza agachada con el Gobierno de Navarra.
Cuidado con esto. El Gobierno no tiene el estadio para competir en Primera división, en segunda o en regional... al Gobierno le da igual si mañana Tebas dice que no cumple los requisitos y ahí no se puede jugar con lo que Osasuna se va a Boscos. El Gobierno no ha cedido el uso del estadio para una determinada competición, y mucho menos para que cumpla con unos requisitos mínimos. Ahí el problema es de Osasuna. Es como si yo alquilo un local, lo convierto en un restaurante y mañana le exijo al dueño del local que me lo adapte a la normativa que ha cambiado. La respuesta del dueño será clara no?

Y liarnos con abogados contra el Gobierno creo que no sería la decisión más inteligente. Por cierto, tenemos que ir a la LFP, apoyar la subida de sueldo de Tebas y agachar las orejas pero veo que aquí no aplicamos el mismo criterio no? ;)
Todo lo que escribo son opiniones.
Si algo que escribo te molesta, por favor envíame un privado.
Vengo aquí a pasarlo bien y a disfrutar de la buena compañía.

¡¡¡Aquí no se rinde ni Dios!!! (Cruchaga)
Bocanegra
Mensajes: 10941
Registrado: 13 Jul 2012, 11:58

Re: ¿Nuevo Estadio El Sadar?

Mensaje por Bocanegra »

Como respuesta que me puede dar el Gobierno de Navarra lo que decís está bien.

Pero yo no hablo por el Gobierno de Navarra yo hablo por Osasuna o por lo que creo que tiene que decir Osasuna.

La letra de la ley habla de mantenimiento y de conservación a cargo de Osasuna sobre un bien PROPIEDAD del Gobierno de Navarra. Un bien que se cede para uso de Osasuna en una competición futbolística. Un bien que no cumple con los requisitos de la licencia de apertura. Un bien que el Gobierno cede a sabiendas de que ahí se disputa competición profesional, ya se sabe que no es una carnicería ni un trofeo Boscos.

Para mí no es lo mismo obligación de mantenimiento y conservación que obligación de reestructurar y además adaptar el estadio para que cumpla una normativa pública (no la norma de la LFP o del Boscos) para obtener la licencia de apertura el estadio no me parecen conceptos similares, o al menos se puede luchar esa interpretación.

¿ir de la mano del Gobierno de Navarra? Hombre si les vamos a poner 24 kilos en la mesa no es ir de la mano es pagar contante y sonante el precio de la tasación, para ellos es lo más cómodo del mundo, yo hablo de implicarlos en la solución.

Llamar a abogados no es ir necesariamente a pleitos, es buscar soluciones de entendimiento dentro de la ley, los abogados si pueden evitar el pleito están encantados porque les vale más un mal acuerdo que un buen pleito.

Pero bueno, si esa es una vía que no se quiere explorar pues nada. Yo solo muestro mi extrañeza porque nadie, ni en la Asamblea, ni la Junta lo plantee.
"Llegará el día en que será preciso desenvainar una espada por afirmar que el pasto es verde". G. K. Chesterton
Bocanegra
Mensajes: 10941
Registrado: 13 Jul 2012, 11:58

Re: ¿Nuevo Estadio El Sadar?

Mensaje por Bocanegra »

Y completemos esa pachorra del Gobierno de Navarra con otras aportaciones que se hacen en estadios e instalaciones no muy lejanas al nuestro, aportaciones a un estadio público como Anoeta y a instalaciones privadas:

Artículo del Diario El Mundo

Las instituciones públicas vascas han comprometido en la última década unos 200 millones de euros a la construcción o modificación de grandes recintos deportivos en las tres capitales vascas. La última partida en sumarse a esta suma es la de la remodelación de Anoeta, tras el visto bueno de Anoeta Kiroldegia -la sociedad pública que gestiona el estadio donostiarra- al convenio para la remodelación del campo, firmado el pasado miércoles. Tras este acuerdo, está previsto que las obras para eliminar las pistas de atletismo de Anoeta comiencen el segundo semestre de 2017 y finalicen dos años más tarde.

En este caso, será la Real Sociedad, pese a que no es propietaria de la instalación, la que asuma la mayor parte del coste de la remodelación. Las instituciones públicas, lejos de las aportaciones de antaño, se limitarán a aportar 14 de los 49 millones de euros que costará la remodelación. Esa cantidad elevará hasta los 200 millones de euros la inversión publicada efectuada en Euskadi en los diez últimos años, una ola de dinero público que comenzó con el Bilbao Arena de Miribilla, continuó con la ampliación del Buesa Arena y tuvo su punto álgido con la construcción del nuevo San Mamés.

Salvo EH Bildu y ahora Podemos, todos los grandes partidos vascos han bendecido estas inversiones. El PNV ha implicado a las tres diputaciones en los diferentes proyectos y también al Gobierno vasco de Urkullu y al Ayuntamiento de Bilbao, cuando estaba regido por Azkuna. Asimismo, el Gobierno de Patxi López participó en la construcción del nuevo San Mamés y en la ampliación del Buesa Arena. En todos los casos, los proyectos se llevaron a cabo con la bendición del PP.

San Mamés

El nuevo campo del Athletic, una vieja aspiración del club rojiblanco, vio la luz tras años de negociaciones entre las instituciones, el propio club y también la BBK, ahora integrada en Kutxabank. De entrada, el presupuesto destinado a la construcción del recinto fue de 211 millones de euros, una cantidad que los efectos de la crisis económica fueron rebajando conforme se iba adjudicando las diferentes contratas. Este verano, no obstante, el Athletic ha decidido hacer una ampliación de la cubierta para proteger mejor a sus socios de la lluvia. Esta nueva obra tendrá un coste final de 12,6 millones de euros, asumidos en su totalidad por el Athletic ante la negativa del resto de socios a aumentar su inversión en el campo.

Tras años de negociaciones, el acuerdo final fue que el Athletic sería copropietario y aportaría 50 millones de euros -17 de ellos correspondientes al valor de los terrenos del viejo San Mamés-, la BBK otros 50 y las instituciones públicas 111. El Gobierno vasco aportó 50, la Diputación otros 50 -aunque 17 correspondían al valor del terreno de la antigua feria de muestras- y el Ayuntamiento de Bilbao 11. En este último caso, lo que hizo el consistorio bilbaino fue no cobrar las licencias municipales correspondientes. Como parte del acuerdo, las instituciones tendrían a derecho a ocupar parte de los bajos del campo para instalaciones propias como un gimnasio municipal o una pista de pértiga. Hasta el momento, sin embargo, estas obras no se han llevado a cabo.

Reforma de Anoeta

El estadio en el que juega ahora la Real fue inaugurado en 1993 tras una inversión equivalente a los 48 millones de euros, de los cuales las instituciones públicas abonaron el 85%. Aunque se construyó como estadio de atletismo -además de fútbol-, las pistas rara vez han sido utilizados, lo que fue alimentando la ambición de la Real, que firmó un contrato de alquiler a 50 años, de eliminarlas para acercar las gradas al terreno de juego y recuperar el ambiente del viejo Atocha. El estallido de la crisis y la polémica tras la potente inversión en San Mamés provocó que los políticos dieran la espalda al proyecto durante mucho tiempo.

Sólo cuando la Real asumió el liderazgo económico de la reforma, y tras la salida de Bildu de las instituciones guipuzcoanas, salió adelante el proyecto, con una aportación de 10 millones de euros del Gobierno vasco y de 4 por parte de la Diputación Foral de Gipuzkoa. En el último año, el Eibar también ha acometido reformas en Ipurua, aunque mucho más modestas. De los 3,2 millones de euros previstos para la obra, la Diputación se comprometió a abonar el 10%.

Bilbao Arena

El pabellón de La Casilla se había quedado pequeña para albergar los partidos del Bilbao Basket. La solución provisional de jugar en el BEC no gustaba al Ayuntamiento de Bilbao, ya que suponía que el equipo jugara en Barakaldo. La solución fue levantar un nuevo pabellón en el barrio más nuevo de Bilbao, Miribilla, aprovechando que necesitaba un polideportivo municipal ante la falta de infraestructuras de la zona. El acuerdo al que llegaron Ayuntamiento y Diputación fue construir un gran pabellón (10.000 localidades) por 42 millones de euros, pagado a medias por las dos instituciones que se utiliza como polideportivo municipal, como cancha para el Bilbao Basket y también para otras actividades deportivas y culturales.

Ampliación del Buesa

Josean Querejeta siempre tuvo la ambición de que la Final Four de la Euroliga se celebrara algún día en Vitoria. Sin embargo, el Buesa Arena no era todo lo grande que debería para albergar un evento de estas características, pese a que ni mucho menos era un pabellón pequeño. El proyecto finalmente se convirtió en una realidad en el año 2010. El Buesa pasaría a tener 15.000 asientos, lo que requirió un cambio en el techo de la instalación que requirió unas maniobras muy delicadas. El coste total de la reforma se elevó a los 30 millones, que la Diputación Foral de Álava y el Gobierno vasco pagaron a partes iguales. La deseada Final Four, sin embargo, sigue sin llegar a Vitoria y rara vez el Baskonia consigue atraer a un número superior de espectadores de los que cabían en el Buesa antes de la ampliación.
"Llegará el día en que será preciso desenvainar una espada por afirmar que el pasto es verde". G. K. Chesterton
Responder