Para poder participar del chat en directo :

1.Regístrate como usuario
2.Espera a ser aprobada
3. ¡Chatea y forea!

Coronavirus: Nuestro día a día

Toda la actualidad de Osasuna
Tuttocampista
Mensajes: 6103
Registrado: 30 Jul 2019, 09:51

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tuttocampista »

luimi escribió: 26 Jul 2021, 14:46
Tuttocampista escribió: 26 Jul 2021, 13:19 A la segunda si me dio mas fuerte q la primera.
El dolor de brazo mas fuerte y duradero q con la primera.
Y luego como a las 36 horas creo q tuve algo de fiebre. Habia andado todo el dia por ahi. Pero a la tarde-noche, fatiga, calor en mejillas, algo de calambres, dolor de riñones, escalofrios... Total q estaba en la cama antes de los lunys, tapado hasta arriba y sudando.

Poca cosa pero mas q la primera si me hizo.
Igual el andar demasiado te perjudicó. Yo los 2 días siguientes la menor actividad física salvo la indispensable.
Pues seguro. Y algo de calor y un poco de exposicion al sol. Pq la bajona vino despues. Hace nada leia en prensa q no era conveniente exponerse mucho al sol tras la vacuna. Rollo playa y eso.
Kosecky2
Mensajes: 5792
Registrado: 26 Abr 2020, 19:14

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Kosecky2 »

luimi escribió: 26 Jul 2021, 14:48
Kosecky2 escribió: 26 Jul 2021, 13:25
luimi escribió: 26 Jul 2021, 12:56
Kosecky2 escribió: 26 Jul 2021, 12:41 Tranquilo luimi si el mensaje venía por mi. Pero los sanitarios tenéis una paciencia y una vocación que es de elogiaros siempre, nunca dejaréis a nadie sin atender, sea negacionista o no y eso ya dice bastante del cuerpo sanitario. Pero para mí, no hay derecho que esos señores por decirlo de alguna manera colapsen el servicio cuando si hubieran tomado las mismas medidas que los demás estarían bien.
Pongo una noticia de hoy:
https://www.20minutos.es/salud/actualid ... i-4771704/
Joder me caes de p.m. pero reconoce que a veces te pasas de frenada, lo de la neumoniá bilateral y bla bla te has pasado chico. Sé que no lo piensas pero tienes un pronto que eres la ostia. ;)
Es nuestra vocación. Nosotros no vemos nacionalidades ni razas ni ideas, vemos personas que sufren, hemos extirpado los prejuicios en el acto sanitario que quizás en otros órdenes de la vida podamos tener. Que no somos perfectos tampoco, tenemos nuestras cosas.
Te doy la razón pero lo que dije lo he leído a varios médicos y enfermeros de hospitales, porque están hasta los huevos de todos estos imprudentes, así que no es que lo piense yo vaya, otra cosa es que no lo podéis hacer, pero que un sustito se merecen ya lo creo, más que nada por imprudentes y egoístas. Y con esto no me refiero a estos dos foreros que han escrito ahora. Literalmente me dan igual estos y todos lo que opinan igual en las calles, la pena que no sabemos quienes son para no arrimarnos mucho.
Son frases que se dicen en caliente, como cuando en el fútbol dices una barbaridad y te arrepientes en frío.
Cierto
PAMPLONAROJO
Mensajes: 351
Registrado: 06 Sep 2018, 18:10

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por PAMPLONAROJO »

Pues no, no soy ningún troll. Solamente había escrito una vez, en 2018 al registrarme cuando por causas ajenas a mí tuve que poner mi abono en venta para que alguien al menos lo aprovechara ese año.
Hoy he escrito porque me parecía injusto lo que se estaba diciendo. Aunque algunos seáis habituales de aquí, nadie es dueño del foro, como a veces da la impresión. Todas las opiniones valen. Si no se quiere vacunar alguien, que los hay, e incluso en muy adultos, cada cuál ya acarreará con las consecuencias, si las hay.
Lo de nazi lo dices tú. Pero escrito está que deseas un susto, y en otro mensaje otro forero hasta se ha deseado neumonía bilateral. No me lo invento.
Tema sensible, y más cuando se escribe, donde no se aprecia la intención, que seguramente no es esa. Pero todos debemos tener cuidado al escribir.
No vamos a andar con lo mismo porque no llegamos a nada. Cada uno que opine lo que quiera siempre que nos respetemos.
luimi
Mensajes: 11347
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

cao_8 escribió: 26 Jul 2021, 14:13
PAMPLONAROJO escribió: 26 Jul 2021, 13:37 La sinrazón de quién lee lo que quiere, o lo que le interesa y encima desea el mal ajeno, como haces Kosecky en tu opinión.
En primer lugar, como yo seré uno de esos dos foreros que tú dices, ni soy negacionista ni nada que se le parezca. Estoy vacunado y tengo gente muy cercana sanitaria. Solamente he dicho que hay que respetar todas las opiniones siempre que se manifiesten sin faltar a nadie, cosa que no se ha hecho con él, al que se ha deseado el mal de manera explícita. O un "sustito", como tú dices. Esas cosas, ni en broma, por muy quemado que estés.

Pues sí, mejor igual no saber quién eres para hacer lo que tú dices, no arrimarse a tí. Igual no contagiarás el Covid, pero a lo mejor sí otras cosas como el odio y la persecución a los que piensan distinto. Las mayores atrocidades en la historia fueron a consecuencia de eso, de la ideología. Miedo gente como tú. Lamentable.
Esto no creo que sea cosa de ideología. Creo que es cuestión de vivir en sociedad. No es odio, es rabia por tener que convivir con gente egoísta.

Yo estoy convencido de que muchos aquí podríamos vivir sin vacuna. No nos pasaría absolutamente nada. Muchos habremos pensado sobre posibles efectos secundarios, sobre que es una vacuna que se ha desarrollado rapido, y tener todas las dudas que tiene el otro forero. Pero hemos decidido ponernosla, aun asumiendo ciertos riesgos, pro el bien común.

Pero que pasa si todos actuamos como el?

Como ciudadanos tenemos unos derechos y unas obligaciones.
El ha reclamado que se le deje entrar en todos los sitios por que está en su derecho, y ha reclamado que los elisa deberían ser gratuitos, tambien pensara que esta en su derecho.

Derechos derechos y mas derechos. Obligaciones sociales 0.

Es solidaridad y convivencia. Nada de ideologías...
Efectivamente, vivir en una sociedad democrática te da derechos pero debes asumir obligaciones.
Si sólo exiges derechos tienes que hacértelo mirar.

Si todos actuáramos como el que no se vacuna probablemente iríamos por el medio millón de muertos en España. Y con esta nueva variante por delante, el riesgo de la desaparición de la generación de mis padres-los niños de la posguerra y que levantaron un país en ruinas hasta conseguir el cambio a un régimen democrático y a los que debemos todo lo bueno que nos ha pasado- hubiese sido altísimo.

Volviendo al tema en concreto y como mencioné hace unos días, el puto virus mutado ha vuelto de nuevo a las residencias como pescadilla que se muerde la cola.
Kosecky2
Mensajes: 5792
Registrado: 26 Abr 2020, 19:14

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Kosecky2 »

Claro que ha vuelto, dos ancianos muertos este finde de residencias en la rioja y muchos sanitarios contagiados. Virus otra vez en dos residencias y mientras la gente de fiesta y sin vacunar.
luimi
Mensajes: 11347
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

PAMPLONAROJO escribió: 26 Jul 2021, 14:59 Pues no, no soy ningún troll. Solamente había escrito una vez, en 2018 al registrarme cuando por causas ajenas a mí tuve que poner mi abono en venta para que alguien al menos lo aprovechara ese año.
Hoy he escrito porque me parecía injusto lo que se estaba diciendo. Aunque algunos seáis habituales de aquí, nadie es dueño del foro, como a veces da la impresión. Todas las opiniones valen. Si no se quiere vacunar alguien, que los hay, e incluso en muy adultos, cada cuál ya acarreará con las consecuencias, si las hay.
Lo de nazi lo dices tú. Pero escrito está que deseas un susto, y en otro mensaje otro forero hasta se ha deseado neumonía bilateral. No me lo invento.
Tema sensible, y más cuando se escribe, donde no se aprecia la intención, que seguramente no es esa. Pero todos debemos tener cuidado al escribir.
No vamos a andar con lo mismo porque no llegamos a nada. Cada uno que opine lo que quiera siempre que nos respetemos.
Todo el respeto del mundo pero en tu frase " e incluso en muy adultos, cada cuál ya acarreará con las consecuencias, si las hay. ", el tema es que las consecuencias puede acarrearlas él o el vecino . Ahí está el origen del debate, el que parece que no se entiende que no vacunarse perjudica a los demás, aparte de que al que no lo hace.

Mientras no se interiorice que NO VACUNARSE PERJUDICA A LOS DEMÁS o no se puede debatir o se emponzoña el debate porque hay crispación en mayor o menor medida fruto de lo que vivimos.
luimi
Mensajes: 11347
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Kosecky2 escribió: 26 Jul 2021, 15:11 Claro que ha vuelto, dos ancianos muertos este finde de residencias en la rioja y muchos sanitarios contagiados. Virus otra vez en dos residencias y mientras la gente de fiesta y sin vacunar.
Contagios en jóvenes( fiestas de fin de curso,Salou)....contagios a sus padres(padres confinados sin vacaciones,etc).....contagios a los abuelos ese es el recorrido.

Todo ello en un escenario de virus mutante y que los abuelos fueron vacunados en enero y claro, en organismos ya de por sí debilitados la inmunidad se va perdiendo día a día.
Urge tercera vacunación en residencias y si esperamos a enero no sé qué puede pasar.

En mi opinión en cuanto tengamos stokcs de Pffizzer disponibles y todos los jóvenes estén vacunados, tercera dosis para residencias y vulnerables y el resto para el tercer mundo, principal "campo de operaciones " de las mutaciones.
Nosotros a apechugar, medidas de protección, cumplir las normas y confiar en nuestro sistema inmune.
Kosecky2
Mensajes: 5792
Registrado: 26 Abr 2020, 19:14

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Kosecky2 »

luimi escribió: 26 Jul 2021, 15:23
Kosecky2 escribió: 26 Jul 2021, 15:11 Claro que ha vuelto, dos ancianos muertos este finde de residencias en la rioja y muchos sanitarios contagiados. Virus otra vez en dos residencias y mientras la gente de fiesta y sin vacunar.
Contagios en jóvenes( fiestas de fin de curso,Salou)....contagios a sus padres(padres confinados sin vacaciones,etc).....contagios a los abuelos ese es el recorrido.

Todo ello en un escenario de virus mutante y que los abuelos fueron vacunados en enero y claro, en organismos ya de por sí debilitados la inmunidad se va perdiendo día a día.
Urge tercera vacunación en residencias y si esperamos a enero no sé qué puede pasar.

En mi opinión en cuanto tengamos stokcs de Pffizzer disponibles y todos los jóvenes estén vacunados, tercera dosis para residencias y vulnerables y el resto para el tercer mundo, principal "campo de operaciones " de las mutaciones.
Nosotros a apechugar, medidas de protección, cumplir las normas y confiar en nuestro sistema inmune.
Pues si, opino igual.
Tuttocampista
Mensajes: 6103
Registrado: 30 Jul 2019, 09:51

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tuttocampista »

luimi escribió: 26 Jul 2021, 15:11 Mientras no se interiorice que NO VACUNARSE PERJUDICA A LOS DEMÁS o no se puede debatir o se emponzoña el debate porque hay crispación en mayor o menor medida fruto de lo que vivimos.
En francia asi lo han votado. El certificado sanitario. Y francia a parte de ser un pais importante de la ue, tb es fronterizo con nosotros. Vamos, q esta mas cerca q lejos q españa pronto se pueda legislar en ese sentido.

Cada uno es muy libre de vacunarse o no. Pero las legislaciones de las sociedades avanzan en un sentido. Habra quien se sienta marginado. Como con el tabaco. Ese marginado q por sus huevos morenos querria fumar en una villavesa o en un avion y no se puede. Pues esto es parecido.

La cita es pq mi total acuerdo en el tema de la vacunacion me sirve como introduccion 😁
luimi
Mensajes: 11347
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Tuttocampista escribió: 26 Jul 2021, 14:52
luimi escribió: 26 Jul 2021, 14:46
Tuttocampista escribió: 26 Jul 2021, 13:19 A la segunda si me dio mas fuerte q la primera.
El dolor de brazo mas fuerte y duradero q con la primera.
Y luego como a las 36 horas creo q tuve algo de fiebre. Habia andado todo el dia por ahi. Pero a la tarde-noche, fatiga, calor en mejillas, algo de calambres, dolor de riñones, escalofrios... Total q estaba en la cama antes de los lunys, tapado hasta arriba y sudando.

Poca cosa pero mas q la primera si me hizo.
Igual el andar demasiado te perjudicó. Yo los 2 días siguientes la menor actividad física salvo la indispensable.
Pues seguro. Y algo de calor y un poco de exposicion al sol. Pq la bajona vino despues. Hace nada leia en prensa q no era conveniente exponerse mucho al sol tras la vacuna. Rollo playa y eso.
Gran error uffff, date cuenta que una vacuna es como cuando tienes una enfermedad febril, ponerte al sol es lo último.
PAMPLONAROJO
Mensajes: 351
Registrado: 06 Sep 2018, 18:10

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por PAMPLONAROJO »

Que desde que están las vacunas estamos mejor, es una evidencia. Al menos se ha frenado la escabechina en los mayores.
Yo, que no tengo ni idea, me pregunto, creo que todos lo hacemos, ¿qué ocurrirá a partir digamos de noviembre cuando la vacunación haya sido prácticamente completa al menos en las sociedades desarrolladas?
Llevar mascarilla en invierno o en algunas situaciones será lo de menos. Pero ¿hasta cuando habrá que tener este freno, sin poder socializar como antes, bailar, etc? Si ya hay contagios y muertos en vacunados entiendo que eso no va a cambiar. Entonces, ¿un "sálvese quién pueda" como en Inglaterra?
Porque da la impresión de que esto en su totalidad no va a desaparecer y ha venido a quedarse, como si fuera una gripe, pero más contagiosa y con presencia en cualquier época del año, no estacional.
Ya nos arrojaréis luz.
rojillo
Mensajes: 39079
Registrado: 05 Jul 2012, 22:09

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rojillo »

PAMPLONAROJO escribió: 26 Jul 2021, 18:06 Que desde que están las vacunas estamos mejor, es una evidencia. Al menos se ha frenado la escabechina en los mayores.
Yo, que no tengo ni idea, me pregunto, creo que todos lo hacemos, ¿qué ocurrirá a partir digamos de noviembre cuando la vacunación haya sido prácticamente completa al menos en las sociedades desarrolladas?
Llevar mascarilla en invierno o en algunas situaciones será lo de menos. Pero ¿hasta cuando habrá que tener este freno, sin poder socializar como antes, bailar, etc? Si ya hay contagios y muertos en vacunados entiendo que eso no va a cambiar. Entonces, ¿un "sálvese quién pueda" como en Inglaterra?
Porque da la impresión de que esto en su totalidad no va a desaparecer y ha venido a quedarse, como si fuera una gripe, pero más contagiosa y con presencia en cualquier época del año, no estacional.
Ya nos arrojaréis luz.

Pero haber, hay contagios en vacunados, la mayoría leves o asintomáticos, importante ese dato porque toda esa gente sin vacunar lo ha expandido, cuando todo el mundo este vacunado ese riesgo no debería de existir, mejor dicho, será un riesgo bajo, digamos que lo más similar a la gripe de toda la vida por hablar de algo que conocemos, pero con vacuna.
También decir que con el tiempo habrá vacunas más eficaces, es importante asumir que somos la última fase de probatorias, está claro, es un logro tener en un año la vacuna.
Damiá balon de oro!!
luimi
Mensajes: 11347
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

PAMPLONAROJO escribió: 26 Jul 2021, 18:06 Que desde que están las vacunas estamos mejor, es una evidencia. Al menos se ha frenado la escabechina en los mayores.
Yo, que no tengo ni idea, me pregunto, creo que todos lo hacemos, ¿qué ocurrirá a partir digamos de noviembre cuando la vacunación haya sido prácticamente completa al menos en las sociedades desarrolladas?
Llevar mascarilla en invierno o en algunas situaciones será lo de menos. Pero ¿hasta cuando habrá que tener este freno, sin poder socializar como antes, bailar, etc? Si ya hay contagios y muertos en vacunados entiendo que eso no va a cambiar. Entonces, ¿un "sálvese quién pueda" como en Inglaterra?
Porque da la impresión de que esto en su totalidad no va a desaparecer y ha venido a quedarse, como si fuera una gripe, pero más contagiosa y con presencia en cualquier época del año, no estacional.
Ya nos arrojaréis luz.
En primer lugar, crucemos los dedos para que las vacunas alarguen la inmunidad de los mayores todo lo posible porque la nueva cepa ya ha entrado en las residencias de mayores, al menos hasta la administración de la tercera dosis Pffizzer, que supongo estará actualizada a la nueva cepa. Supongo que para otoño.

En segundo lugar, como dices completar para el otoño la vacunación de toda la población susceptible de ser vacunada, incluídos jóvenes y niños si procede según las autoridades sanitarias.

En tercer lugar distribuir a nivel mundial las reservas de vacunas, que son los lugares propensos a las nuevas mutaciones simplemente por la brutal incidencia. Si cometemos el error de revacunarnos los no vulnerables ANTES que los del tercer mundo se ponga la 1 dosis, lo vamos a pagar caro en forma de nuevas mutaciones y por lo tanto poner en un brete el músculo que por ahora ofrecen las vacunas. Aquí va a ver un problema político de órdago porque habrá un nacionalismo y proteccionismo vacunal que querrá tomar el camino contrario, primero nosotros revacunarnos y luego ya veremos el resto del mundo.

En cuarto lugar iniciar los programas anuales de revacunación actualizada para toda la población a modo de las actuales campañas de la gripe.


Concretando una respuesta a tu pregunta decirte que este escenario presumible si se consigue una inmunidad de grupo lo mayor posible, mejor 90 que 80-probablemente este sea el número fetiche- y mejor esto que 70 %, podríamos volver a una situación parecida a la prepandemia. Probablemente sería una situación parecida a las gripes estacionales más fuertes, con brotes producidos de forma aleatoria por mutaciones acaecidas en los países del tercer mundo que no tienen un buen % de vacunados.
El número 80% es fundamental, de ahí la obsesión de convencer a los no vacunados, que aunque ellos opten por asumir riesgo, los demás no podemos asumir el riesgo de que dispersen la infección. Supongo que el certificado vacunal estará implantado y esto permitirá la supervivencia económica de tantos y tantos negocios. Si nos vacunamos el 80% podremos volver a bailar, alternar e ir al fútbol como antes primero con certificado en espacios cerrados, luego conforme baje la incidencia y los ingresos alcanzar la normalidad absoluta. De ahí la importancia extrema de llegar al 80% convenciendo a los escépticos para recuperar nuestras vidas.
Mientras tanto damos tiempo a la ciencia para sacar un fármaco esterilizante. No tengáis duda que así sucederá. Un antes y un después. Como un antes y un después de la penicilina.
La vacuna es un tratamiento pasivo. Faltaría cerrar el círculo con un antivírico , el tratamiento activo,que corte la replicación en seco nada más tomar en la primeras fases, para retomar definitivemente nuestras vidas. Y llegará.
Tuttocampista
Mensajes: 6103
Registrado: 30 Jul 2019, 09:51

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tuttocampista »

luimi escribió: 26 Jul 2021, 18:05 Gran error uffff, date cuenta que una vacuna es como cuando tienes una enfermedad febril, ponerte al sol es lo último.
No no, no me expuse rollo playa ni mucho menos. A parte q de normal ni me va tampoco. Pero a lo paseo por aqui, paseo por alla, y siendo un dia medio de verano yo si creo q me dio mas de sol del aconsejable.
Si hay tercera dosis me andare con algo mas de tiento.
Tuttocampista
Mensajes: 6103
Registrado: 30 Jul 2019, 09:51

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tuttocampista »

En china bailan. Claro q tb son un poquito mas drasticos con las medidas...
Responder